
Si queremos comprar de manera sustentable, primero tenemos que saber qué significa sustentable y sus requisitos.
Consideramos que las principales características de la sustentabilidad deben de ser las siguientes:
1. Protección del medio ambiente.
2. Crecimiento económico equitativo.
3. Desarrollo social.
4.- Preocupación por las características del producto, producción, logística, uso y mantenimiento, reutilización y reciclaje.
El objetivo de realizar una compra sustentable es integrar los aspectos sociales, ambientales y éticos en la decisión de compra. De esta manera se busca aportar un valor agregado al consumo, gastando de modo que al tener el producto requerido, también contribuimos a la protección del medio ambiente, fomento del empleo digno, entre otras.
Para realizar una compra responsable, tenemos que seguir algunos criterios basados en las características de la sustentabilidad, mismos que te damos algunas ideas a continuación:
Reducir el volumen de nuestras compras, preguntándonos si lo que vamos a comprar realmente va a satisfacer nuestra necesidad o si es una compra impulsiva e innecesaria.
Buscar alternativas que minimicen la explotación de recursos naturales.
Asegurarnos que el producto realmente sea más saludable y duradero.
Elegir productos que su funcionamiento y mantenimiento requieran el mínimo consumo de recursos y la mínima generación de residuos y emisiones.
Tips para identificar productos sustentables:
De acuerdo a la guía de etiquetas para un consumo sustentable creada por la SEMARNAT Y AMEXCID, se dividen en 6 grupos: Alimentos y Bebidas, Cosméticos y Cuidado Personal, Limpieza, Papel Muebles y Construcción, Energía y Electrónicos y finalmente Etiquetas para empresas (De estas últimas no vamos a hablar el día de hoy).





Si quieres conocer mas acerca de las etiquetas para un consumo sustentable, te invitamos a consultar este link: Guía de Etiquetas para un Consumo Sustentable.
Las 6 R del consumo sustentable:
Repensar
Reestructurar
Reducir el volumen nuestras compras
Reutilizar
Reciclar
Redistribuir
Beneficios de realizar compras sustentables:
Reducción al impacto ambiental negativo
Utilización de manera eficiente de la energía, agua y recursos al fabricar productos sustentables.
Fomento de la competitividad y comercio justo.
Nuestra conclusión:
No compres lo que no necesitas
Si lo necesitas busca que sea una opción sustentable
Informate!
Sigue las 6 R del consumo sustentable.